Imagen por: El Economista
Tú primera promoción laboral implica no sólo un crecimiento en la responsabilidad por los resultados, ahora también eres responsable por la gestión de un equipo de personas. Las habilidades que te llevaron a crecer en tu puesto no serán necesariamente las que te ayuden a lograr el éxito en este nuevo nivel. ¿Qué necesito ahora que mi trabajo es lograr resultados a través de otros?
La gestión del cambio en un equipo humano es una tarea mucho más frecuente de lo que percibimos, casi cada proyecto o nuevo desafío de un equipo requiere de una dosis de adaptación que muchas veces damos por sentada. Sin embargo, la capacidad que tenga el líder para apoyar y guiar al equipo en este sentido puede determinar el éxito del resultado. Esto es así porque las personas requieren atender temas de la programación natural que tenemos en el cerebro.
Tenemos varios dispositivos cerebrales que por cientos de años nos han ayudado a sobrevivir, pertenecer y evolucionar. Estos mecanismos se han ido adaptando a los retos y realidades que nos trae el avance de la tecnología, las comunicaciones y la forma en que vivimos hoy los seres humanos. Sin embargo, es importante saber que estos dispositivos se han modernizado, no han desaparecido.
Por esto, hoy los miedos modernos que afectan nuestra supervivencia, como la falta de estabilidad laboral, los problemas de seguridad e incluso temas de trato en las organizaciones, generan una respuesta natural de nuestro cerebro que ahora se traduce en estrés, afectando el bienestar emocional y físico de las personas.
Como responsables de un equipo de personas podemos aprender a usar herramientas sencillas que nos ayuden a gestionar estos procesos en nuestros colaboradores, logrando no sólo mayor productividad sino también una mejor calidad de vida para todos.
La primera herramienta, y posiblemente la más poderosa, es la conexión con el propósito, cuando entendemos a nivel individual que nuestra contribución “salva al mundo”, que es importante y definitiva para ayudar a los demás o que realmente tiene un significado sin el cual el mundo no sería mejor, el trabajo toma otra dimensión. Como líderes necesitamos dedicar tiempo primero a aterrizar estas razones, más allá de la misión y visión del negocio, buscando conectar a cada persona desde lo que le motiva o le mueve.
La segunda herramienta es la comunicación. En los equipos y también a lo largo de las organizaciones, la comunicación es probablemente uno de los temas más críticos y difíciles de lograr con efectividad. No es cuestión de actitud, porque seguramente la mayoría de las personas quieren interactuar de forma adecuada y lograr resultados en conjunto. Sin embargo, cuando analizamos los obstáculos más importantes para la productividad, o la causa raíz de un problema de clima laboral, normalmente la comunicación aparece como parte de las causas.
Entre las causas más comunes de las fallas en la comunicación están la falta de escucha real, la poca adaptación de los contenidos a la realidad de las personas y, especialmente, la poca conexión de los mensajes entre sí, lo que normalmente se ve agravado por la frecuencia poco consistente.
Finalmente un tercer elemento que nos puede ayudar en la gestión del cambio en las empresas, tiene que ver con la seguridad psicológica. Los cambios ya de por sí implican desafíos para las personas, por lo que en la medida en que los individuos logren navegar las transformaciones en medio de un mar seguro, la posibilidad de que logren adaptarse rápidamente es mayor.
Desde mi punto de vista, la seguridad psicológica es un concepto que necesita ser entendido de forma práctica y aterrizada, por lo que probablemente es importante comprender que tiene su base en el respeto. Respeto por las diferencias, por los puntos de vista y las necesidades individuales, por los límites, derechos y deberes de cada miembro del equipo, sin olvidar que el líder también debe ser considerado como persona y que no es el único responsable de que estas condiciones se den en el equipo de trabajo.
Enfrentar el desafío de dirigir por primera vez un equipo de trabajo no es sencillo. Sin embargo, una gestión de talento conectada con el propósito, basada en la comunicación real y en un contexto de seguridad psicológica crea una base sólida para una buena transición ante el cambio y una operación permanente óptima.
¡Estás a un clic de comenzar la transformación de tu organización!
Agradecemos tus datos para comunicarnos a la brevedad y hablar sobre cómo podemos ayudarte a construir una organización más humana.
Una selección mensual de información de interés sobre la gestión de talento, cultura organizacional, liderazgo, desarrollo de habilidad y equipos.
México
+52 55 8000 3784
Equipo Tamim
Colombia
+57 314 410-8897
Blanya Correal
Estados Unidos
+1 305 934 6105
Catalina Afanador
Costa Rica
+ 506 7255 0485
Rosibel Chaves
En el siguiente sitio de internet podrá conocer los detalles de nuestro aviso de privacidad, respecto al uso y protección de datos cuando se recaben por TAMIM HR Consulting, S.C., en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares: www.tamim.com.mx
Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo de la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN DE SERVICIOS
En “TAMIM HR CONSULTING” S.C. (en adelante TAMIM), estamos comprometidos en ofrecer un servicio de alta calidad a nuestros Clientes (en adelante Cliente o Clientes indistintamente). Con el fin de garantizar una gestión eficiente de nuestros recursos y la adecuada planificación de nuestros Servicios de Consultoría (en adelante los Servicios), el presente Contrato, establece la Política de Cancelación de Servicios a la cual quedan sujetos TAMIM y sus Clientes de conformidad con lo siguiente:
Política de Cancelación de Servicios: Se entiende como el conjunto de normas y condiciones establecidas por TAMIM para regular la cancelación, reprogramación o modificación de los Servicios contratados por sus Clientes. El propósito de la presente Política de Cancelación de Servicios es garantizar una gestión eficiente de los recursos y asegurar la continuidad operativa para seguir brindando un Servicio de excelencia.
Esta política define los plazos de aviso necesarios, las posibles penalizaciones o cargos aplicables, las condiciones bajo las cuales se pueden realizar cambios en los Servicios y las excepciones por situaciones de fuerza mayor. Además, establece los procedimientos formales para comunicar una cancelación o modificación, asegurando transparencia para nuestros Clientes.
Cliente(s): En el marco de la presente Política de Cancelación de Servicios, se entiende por Cliente(s) a cualquier persona física o jurídica que contrate, adquiera o haga uso de los Servicios de consultoría en recursos humanos y desarrollo organizacional ofrecidos por TAMIM.
Asimismo, Cliente(s) puede ser una empresa, organización, institución o individuo que haya formalizado un acuerdo mediante la aceptación de una propuesta de servicios, la firma de un contrato o cualquier otro medio que valide la relación comercial. Como tal, el Cliente se compromete a cumplir con las condiciones establecidas en la presente política, incluyendo los plazos de notificación para cancelaciones, reprogramaciones o modificaciones, así como las obligaciones de pago correspondientes.
Fecha Acordada para la Prestación de los Servicios: se entiende por Fecha Acordada para la Prestación de los Servicios, el día o período específico establecido entre TAMIM y el Cliente para la ejecución, realización y/o prestación de los servicios contratados. Esta fecha queda formalmente definida en el contrato, propuesta de servicios aceptada o cualquier otro documento que valide el acuerdo entre ambas partes.
Cualquier solicitud de modificación, reprogramación o cancelación en relación con esta fecha estará sujeta a los términos y condiciones estipulados en la presente Política de Cancelación de Servicios, incluyendo plazos de aviso y posibles cargos por cancelación o cambios.
Equipo Consultor Responsable: Se refiere al grupo de profesionales designados por TAMIM para la planificación, coordinación y ejecución del Servicio contratado. Este equipo será el punto de contacto principal para el Cliente.
TAMIM se compromete a proporcionar al Cliente, de manera clara y oportuna, la información de contacto del Equipo Consultor Responsable, incluyendo nombres, correos electrónicos y otros datos de comunicación necesarios para garantizar una comunicación ágil y efectiva.
La presente política entra en vigor a partir de la firma del contrato, la aceptación formal de la propuesta de servicios o cualquier otro acuerdo documentado que valide la prestación del servicio.
Cualquier modificación o actualización a esta política será notificada oportunamente y aplicará a los servicios contratados con posterioridad a su implementación, misma que puede consultarse en
https://www.tamim.com.mxAtentamente,
TAMIM HR CONSULTING S.C.